Colegiata de Santa María - Villamanín, León

Dirección: N-630, 4, 24690 Villamanín, León, España.
Teléfono: 987598009.

Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 262 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Colegiata de Santa María

Colegiata de Santa María

La Colegiata de Santa María es un lugar de gran importancia histórica y cultural, ubicada en la capital de la provincia de León, España. La dirección exacta es N-630, 4, 24690 Villamanín, León, España, y puede ser contactada a través de teléfono 987598009.

Bienvenido a la Colegiata de Santa María

La Colegiata de Santa María es un lugar de gran belleza y significado religioso, con una rica historia que se remonta al siglo XIII. Su estilo arquitectónico es románico tardío, lo que la hace destacar entre otros edificios de la zona. El lugar es ideal para aquellos que buscan una experiencia religiosa y cultural en un entorno tranquilo y pacífico.

Situación y ubicación

La Colegiata de Santa María se encuentra ubicada en Arbás del Puerto, a poca distancia del alto de Pajares, lo que la hace accesible para visitantes que buscan explorar la zona. Su ubicación en el corazón del paisaje leonesa permite disfrutar de una conexión con la naturaleza y la historia.

Especialidades y características

Iglesia católica: La Colegiata de Santa María es un lugar de culto donde se puede celebrar los sacramentos y participar en rituales religiosos.
Atracción turística: Su belleza arquitectónica y su ubicación en un entorno natural hacen de la Colegiata de Santa María un destino turístico popular.
Donación y patrimonio: La donación de las puertas de la Colegiata es un testimonio del compromiso de la comunidad local con la preservación de su patrimonio histórico y cultural.

Opiniones y valoraciones

Con 262 valoraciones según Google My Business, la Colegiata de Santa María ha recibido una media de 4.7/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes con su experiencia en este lugar. Los comentarios destacan la belleza del edificio, la paz y tranquilidad del entorno, y la rica historia y cultura que se puede apreciar en la Colegiata.

Se puede disfrutar de una experiencia mágica en este lugar, lleno de anécdotas y historias que se transmiten a través de su arquitectura y decoración. La Colegiata de Santa María es un lugar ideal para aquellos que buscan una conexión con el pasado y la naturaleza, y que buscan una experiencia religiosa y cultural en un entorno sereno y tranquilo.

Información recomendada

Dirección: N-630, 4, 24690 Villamanín, León, España
Teléfono: 987598009
Página web:
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística
Ubicación: Arbás del Puerto, cerca del alto de Pajares

👍 Opiniones de Colegiata de Santa María

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
Monica A.
5/5

Me parece muy buena iniciativa que esté abierta y se pueda visitar tranquilamente. Está situada en Arbás del Puerto, cerca del alto de Pajares. Y su estilo es romántico tardío.

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
Germán R. (.
5/5

Quedé encantado con la visita.
Lugar mágico, de mucha paz.
Te transmite al pasado y a su historia llena de anécdotas como la del oso y el buey. También del arquitecto que se implicó e hizo posible que podamos disfrutar ahora de ésta abadía.
La donación está más que justificada
GRACIAS A LA ASOCIACIÓN POR ESAS PUERTAS ABIERTAS.

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
Leon R.
5/5

Iglesia románica situada entre Asturias y Leon. Aprovecha para visitarla si la ves abierta (no lo está todos los días). Dice la leyenda que durante su construcción, un oso mato a uno de los bueyes destinados al transporte de la piedra. El animal fue
castigado a sustituir a la bestia a la que había dado muerte. El oso realizo dócilmente su tarea bajo el yugo y junto al otro buey. Por esa razón, se representan ambos animales en la portada del lado occidental de la colegiata.

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
J.R. L.
5/5

Una maravilla poco reconocida en un camino lleno de una difícil historia para unir Asturias con León y la meseta.

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
Carlos G. D.
5/5

El conde Fruela Díaz y su esposa Estefanía, que tenían vastas propiedades por toda esta región, en torno a 1116 quisieron fundar un albergue u hospital de peregrinos que sirviera de refugio protección y descanso a los viajeros que frecuentaban esta zona desde la Meseta camino de Oviedo en cuya Cámara Santa de la catedral veneraban las numerosas reliquias que allí se guardaban. Muy a menudo estos viajeros continuaban desde Oviedo el Camino de Santiago. Este tipo de albergue-refugio proliferaba en los lugares donde era necesaria la custodia de los caminantes, por ser sitios apartados y poco concurridos. Contaban con hospital y capilla en el puerto de San Glorio, puerto de Pandetrave, puerto del Pontón, puerto de Ventaniella, puerto de Tarna y puerto de San Isidro entre otros. El paso por Pajares era especialmente peligroso.

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
Rosa M. R. M.
5/5

Descendiendo del Puerto de pajares, no encontramos este regalo de Colegiata. Su origen fue un hospital para los peregrinos que iban camino de Oviedo cuya fundación se atribuye al conde leonés Fruela Díaz y su esposa Estefanía Sánchez.​ Desde León, ciudad por donde pasa el denominado Camino de Santiago Francés, Estilo tardiorromanico. Mi visita fue gratuita.

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
Javier B.
5/5

Una colegiata preciosa y de visita obligada. No te la pierdas. Pasarás por la misma si estás haciendo el camino de Santiago en su variante asturiana. En una de las entradas podrás ver la cabeza de un oso y un buey, que forman parte de la leyenda de la construcción del templo. Si quieres conocerla, acércate a los paneles de información que se encuentran a pocos metros.

Colegiata de Santa María - Villamanín, León
Wladimir J. A.
4/5

Modifique la ruta entre Oviedo y León solo para ver este monasterio. Estaba envuelto en niebla y casi no se veía, pero no me arrepentí, por el aire misterioso de esta magnífica obra románica, con el sonido de las campanas de un rebaño de vacas de la raza asturiana que se recogía atrás del mismo... Una pena que parezca un poco abandonado, así como el pueblo alrededor.

Subir