Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) - Ponferrada, León

Dirección: C. Asociacion Para la Recuperación, 24401 Ponferrada, León, España.
Teléfono: 680377441.
Página web: memoriahistorica.org.es
Especialidades: Asociación u organización.

Opiniones: Esta empresa tiene 3 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) C. Asociacion Para la Recuperación, 24401 Ponferrada, León, España

⏰ Horario de Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)

  • Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) es una organización sin fines de lucro con una misión vital en España: recuperar y difundir la memoria histórica del país, especialmente los eventos menos conocidos o olvidados. Fundada en el año 2000, la ARMH se ha convertido en un referente en la lucha por la memoria histórica y la verdad histórica en España.

Ubicada en Calle de la Asociación para la Recuperación, 24401 Ponferrada, León, España, la ARMH està estratégicamente posicionada para abarcar toda la región de León y influir en la recuperación de la memoria histórica del país entero. Para aquellos interesados en contactar con ellos o buscar información detallada, su teléfono es 680377441 y pueden visitar su PÃgina web: memoriahistorica.org.es para obtener aún mÃs detalles sobre sus proyectos y actividades.

La ARMH se especializa en especialidades como la investigación histórica, la documentación, la conservación de memoriales y la promoción de eventos y actividades educativas relacionadas con la memoria histórica. Su trabajo es de suma importancia para la sociedad española, ya que ayuda a comprender mejor el pasado del país y a aprender de él para construir un futuro mÃs informado y cohesionado.

En cuanto a las opiniones, la ARMH cuenta con 3 valoraciones en Google My Business y una opinión media de 5/5, lo cual es un testimonio del alto nivel de satisfacción de sus miembros y colaboradores, así como de la comunidad que ellos sirven. Estas valoraciones reflejan la efectividad y el impacto positivo de la organización en la sociedad.

Para cualquiera que busque información sobre la ARMH, es altamente recomendable visitar su pÃgina web o contactarles a través de su teléfono. Allí encontrarÃn una gran cantidad de recursos, incluyendo informes, publicaciones y oportunidades para unirse a sus iniciativas o simplemente apoyar su labor. La ARMH no solo es una asociación, sino un movimiento que busca dar voz a los silencios de la historia.

👍 Opiniones de Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) - Ponferrada, León
Sarah C. S.
5/5

Esta asociación ha sido de las precursoras en la búsqueda de dignidad y justicia para los asesinados, durante la Guerra Civil iniciada tras la rebelión de julio 1936 y durante la dictadura tras la victoria de los sublevados en 1939, para sus familias y para toda la sociedad. El libro publicado por Silva Barrera y Macías Pérez en 2003 supuso una ruptura ante decenios y decenios de silencio, indiferencia, complicidad y desfachatez ante tantos crímenes impunes. Recordemos que el riguroso estudio pionero del hispanista irlandés Ian Gibson sobre Granada y el asesinato de Federico García Lorca fue publicado en París por la editorial Ruedo Ibérico, fundada por exiliados anarquistas, en 1971 porque en España fue prohibida su difusión hasta después de la aprobación de la Constitución de 1978. También que el hispanista británico Sebastian Balfour expresaba en 2000 que las élites de la Transición habían escondido los crímenes de la dictadura y que tarde o temprano los españoles tendrían que enfrentarse a su oscuro pasado. Fue a partir de la publicación de "Las Fosas de Franco" cuando el mundo académico y la opinión pública españoles dedicaron más tiempo a investigar la represión iniciada en el verano de 1936 por los rebeldes a la República y a señalar que los pactos del silencio y del olvido de la Transición habían dejado injustamente a muchos olvidados por el camino. Agradezco no solo la valentía de los fundadores de esta asociación, sino que, en menor medida, he sido capaz de conocer a través de enlaces lo que le ocurrieron a varios familiares de mi abuela, aunque ella, debido al miedo solo narró sus recuerdos poco años antes de fallecer con más de 90 años, nunca llegó a saber qué había sido de ellos y dónde estaban. Hay un antecedente, esta vez literario, en la tragedia "Antígona" del poeta ateniense Sófocles. Los hermanos de Antígona, Polinices y Eteocles, mueren en la batalla por la ciudad de Tebas. El nuevo rey de Tebas, Creonte, decide que el cadáver de Polinices sea abandonado y sea pasto de las alimañas por haber intentado tomar Tebas. Antígona se niega a dejar el cuerpo inerte de su hermano, desobedece a Creonte y entierra a su hermano según los ritos consuetudinarios. Después, Antígona afirma que no se arrepiente de haber enterrado a Polinices porque las leyes de la ciudad son inferiores a la dignidad de los muertos, una de las las leyes divinas, y, aunque teme la muerte, se resigna e incluso se adelanta y se suicida porque cree firmemente que ha hecho lo correcto. Que haya más Antígonas valientes e íntegras que busquen un mundo solidario y justo y que, por defender la dignidad de los seres humanos, no sean ajusticiadas.

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) - Ponferrada, León
COYOTUCO
5/5

Qué falta hace.

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) - Ponferrada, León
beatriz F.
5/5

Subir